TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA
Una acción de street marketing que convirtió el corazón de la capital en un escaparate vivo de las fiestas más emblemáticas de la Región de Murcia.
¿Cómo llevar el alma festiva de toda una región hasta el centro de Madrid y lograr que miles de personas se detengan, se emocionen y celebren con nosotros?
Ese era el desafío al que nos enfrentábamos con la marca “Mucho que celebrar”, del Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Un reto ambicioso: representar con autenticidad tres de las fiestas más representativas y reconocidas de nuestra tierra en un entorno urbano, ajeno y masificado, como lo es el centro de Madrid durante FITUR.
“La gente no entendía muy bien qué estaba pasando… hasta que empezaron a aplaudir, grabar y emocionarse. Fue pura magia. Fue comunicación en directo.”
La marca “Mucho que celebrar” agrupa las fiestas locales y regionales de la Región de Murcia, muchas de ellas reconocidas como de Interés Turístico Internacional. El objetivo era posicionarla con fuerza en el marco de la feria internacional de turismo más importante del país, FITUR 2025, generando notoriedad, cobertura mediática y conexión emocional con el público general.
Para ello, diseñamos una acción de street marketing disruptiva, inesperada y con un fuerte componente escénico: un desfile festivo por las calles más icónicas de Madrid, desde la Puerta del Sol hasta el Teatro Real.
Este proyecto nos exigió un despliegue integral de nuestras capacidades organizativas:
-
Tramitación completa de permisos ante el Ayuntamiento de Madrid y organismos públicos implicados.
-
Coordinación con cuerpos de seguridad, tráfico y protección civil.
-
Gestión logística para el traslado, montaje y control de los diferentes grupos participantes.
-
Producción técnica y artística del desfile, escenografía, vestuario y ritmo de paso.
-
Coordinación con responsables de las tres fiestas representadas: «Bando de la Huerta», «Entierro de la Sardina» y «Moros y Cristianos»
“No hubo ensayo general. El desfile fue una única toma, en vivo, ante miles de espectadores que no sabían que estaban a punto de vivir algo extraordinario.”
La acción fue un éxito rotundo en todos los niveles:
-
Más de 5.000 personas se congregaron espontáneamente a lo largo del recorrido.
-
Cobertura destacada en medios nacionales y regionales, tanto generalistas como especializados.
-
Alto impacto en redes sociales: vídeos virales, menciones orgánicas y reacciones muy positivas.
-
Refuerzo claro del posicionamiento de la marca “Mucho que celebrar” como símbolo de la diversidad cultural de la Región de Murcia.
-
Excelente valoración por parte de los grupos participantes.
En cada uno de los destinos, 30 afortunados, en los que podíamos encontrar periodistas, críticos e influencers gastronómicos de cada una de las provincias visitadas, fueron los invitados a la experiencia. La difusión y el retorno vino solo. Cada elboración y cada sorpresa tuvo un amplio recorrido durante nuestro road show. Decenas de detalles que no pasaron inadvertidos y que fueron el gérmen de videos, fotos, reels, stories y artículos de prensa.